image host

¡Estados Unidos nos quiere quitar el Golfo de California!


La Paz.- "En lugar de avanzar en la declaratoria de una Zona de Reserva de la Biosfera sobre el Mar de Cortés, primero se debe trabajar en todos los aspectos jurídicos para incorporarlo legalmente a nuestra nación", declaró el presidente de la Asociación de Rescate de los Pueblos, profesor Guillermo Trasviña Castro.


Reprochó que diputados de MORENA en el Congreso del Estado no fijen una postura clara al respecto y por el contrario, ya le dieron entrada a la solicitud de la agrupación ambientalista conocida como Beta Diversidad, donde se propone declarar Reserva de la Biosfera no solamente el Mar de Cortés, sino también todo el Pacífico Sudcaliforniano, se trata de todas las aguas que rodean la península de Baja California.


Trasviña Castro adelantó que con esta declaratoria, se prohibirá la pesca, lo que vendrá a afectar a 8 millones de personas de los 5 estados costeros con 44 municipios donde viven las familias que se dedican a la pesca sustentable en el Golfo de California.


Por esa razón, pide que se haga una realidad la ventaja geográfica que representa para nuestro país el Mar de Cortés, el único que pertenece a un solo país, escriturándolo a nombre de todos los mexicanos, esto es, que se incorpore legalmente como mar patrimonial y sus aguas adyacentes.


Recordó que Washington sigue aumentando su influencia en el Golfo de California a través de las organizaciones ecologistas que reciben su financiamiento, con un objetivo de desposeernos, para después concluir con el trabajo que han iniciado a lo largo de más de cien años buscando como anexar a su territorio la península.


El profesor Guillermo Trasviña Meza hace nuevamente la solicitud a los diputados en el Congreso de Baja California Sur, sobre todo a los de la Cuarta Transformación, para explicarles en un foro las repercusiones de tomar decisiones en donde no tienen la suficiente información.




Publicar un comentario

0 Comentarios